Aunque solo tiene 128 páginas, Ver, oír y callar es un libro demasiado importante para reflejar en la guerra a muerte entre jóvenes y adolescentes en El Salvador durante las ultimas tres decadas. Juan José Martínez es un escritor de altas calificaciones, y sus historias dejan a uno marcado con la urgencia de la situación.
Sin embargo, hay más detalles que el autor necesita contar, especialmente sobre las mujeres del país, incluso a las voces de madres, esposas y otras mujeres que siguen siendo parte de esta historia. Pero todo con tiempo. Mientras tanto, el libro es un buen lugar para iniciar un diálogo tan necesario sobre como cambiar el curso del país centroamericano para los jóvenes y adolescentes ahí que merecen mejor.
J.T.
Gracias por ofrecernos recursos para entender mejor la realidad salvadoreña y centroamericana. Tu voz es muy importante y aprecio mucho tu blog. ¡Bendiciones! –carlos
[…] Salvadoran-American author is in a brief note on Juan José Martínez D’aubuisson’s Ver, oír y callar (2016), a nonfiction book on the infamous wars between El Salvador’s two rival barrios. Now, Randy […]